¿Qué es el Modelo Creighton?
“El modelo Creighton es un sistema integral que combina la planificación natural familiar con la salud ginecológica y reproductiva de la mujer; este método permite a la mujer no sólo identificar cuáles son sus días fértiles para propiciar o espaciar un embarazo sin afectar la fertilidad sino que, a través de su utilización, puede también detectar cualquier tipo de alteración que pudiera generar o derivar en un problema de infertilidad”
CREIGHTON MODEL SYSTEM, es un sistema estandarizado con aplicaciones médicas significativas, al acompañarse de NaProTECHNOLOGY, la nueva ciencia de la salud de la mujer. Fue desarrollada por el doctor Thomas W. Hilgers en Omaha Nebraska en los Estados Unidos y descrita en 1980.
¿Cómo Funciona el Modelo Creighton?
Durante el ciclo reproductivo de la mujer, su cuerpo experimenta muchos cambios hormonales que producen signos visibles de la fertilidad. Los especialistas del Modelo Creighton (CrM) enseñan a las parejas a observar y registrar la calidad del flujo cervical de la mujer de manera estandarizada y sistemática. Usando estos datos, la pareja aprende a identificar sus días fértiles y decide si desea tener relaciones sexuales o no durante esos días de acuerdo con sus metas de planificación familiar.



Con este método, la mujer aprende a registrar sus observaciones del flujo cervical a diario en una cartilla con estampas de colores. Dado que el CrM ha estandarizado las observaciones del flujo cervical, un médico especialista en CrM puede analizar la información en cada cartilla para evaluar y potencialmente corregir muchos problemas de la salud reproductiva como el síndrome premenstrual, la enfermedad de ovario poliquístico y la infertilidad. Los médicos especialistas en CrM están entrenados en la Tecnología Procreativa Natural o NaPro (NaproTECNOLOGÍA). Esta ciencia evalúa y aborda los problemas ginecológicos y reproductivos de una manera ética y moralmente aceptable que colabora con los procesos biológicos naturales de la mujer. Sin suprimir ni perjudicar la fertilidad o tapar los síntomas de un ciclo anormal con hormonas artificiales, la mujer recopila información acerca de su ciclo en las cartillas y colabora con el médico especialista en CrM para abordar estos problemas.
Condiciones que permite tratar el Sistema Creighton
- Infertilidad
- Ovarios poliquísticos
- Ciclos anovulatorios
- Sangrados intermenstruales
- Desórdenes hormonales
- Abortos recurrentes
- Sostenimiento del embarazo
- Depresión posparto
- Síndrome premenstrual
- Partos prematuros
- Planeación natural de la familia, y más.
¿Qué hace al Sistema Creighton diferente?
Este sistema respeta la dignidad matrimonial, empleando métodos moralmente aceptables para parejas de distintas concepciones religiosas. Además de ser estandarizado y fundamentarse en estudios científicos públicos, el sistema se adapta, como hecho a la medida, a la situación de la mujer y la pareja; ya sea si están buscando, manteniendo o incluso espaciando un embarazo, pasando por la menopausia o cualquier otro momento de su vida reproductiva.
Principales Ventajas
- 100% natural y eficaz si se utiliza correctamente.
- Se adapta a las necesidades de cada mujer.
- Monitorea la salud reproductiva en cualquier etapa de la vida.
- La mujer aprende a conocer su cuerpo y a detectar oportunamente cualquier anomalía.
- Brinda soluciones reales a problemas concretos (endometriosis, síndrome de ovarios poliquísticos, alteraciones hormonales, etc.)
- Es económico y fácil de aprender e interpretar.
- Ofrece a las parejas con problemas de infertilidad, una alternativa que no es invasiva ni costosa (a nivel físico, emocional y económico).
¿Qué es la NaproTecnología?
Se trata de una nueva ciencia de salud dedicada a las mujeres. Investiga y trata las causas subyacentes de la infertilidad, tanto en la mujer como en el hombre, para permitir la concepción en una relación sexual normal. Identifica el problema, coopera con los ciclos ováricos y de fertilidad, corrige la patología, mantiene la ecología humana y el potencial procreador. Incluye tratamientos médicos y quirúrgicos. Asimismo, ayuda a la búsqueda del embarazo a través de la enseñanza los Indicadores de Fertilidad en mujeres/parejas con patologías más o menos complejas sin suplantar una relación sexual normal.
Efectividad
- 1.5 a 3 veces más eficaz que la fecundación in vitro
- Hasta el 80% de éxito en el tratamiento de la infertilidad
- 79% de efectividad en la prevención de abortos involuntarios repetitivos
- 95% de efectividad en el tratamiento del síndrome premenstrual (SPM)
- 95% de efectividad en el tratamiento de Depresión Post Parto (PPD)
- Reduce la tasa de nacimientos prematuros en un 50%
- Reduce la tasa de histerectomía en un 75%
- Con una menor tasa de embarazo múltiple de 3.2%, inferior a la fecundación in vitro y otras técnicas de reproducción asistida.
Contacto Creighton México
¡Podemos Ayudarte!
Estado de México
Ciudad de México
Lorena Pérez Ferrer
BioNaPro Fertilidad y salud reproductiva Naprotecnología, Bioética,
Centro Médico y Terapéutico Bosques
Paseos de Tamarindos #384-701
Bosques de las Lomas
CP 05110
https://m.facebook.com/BioNaPro
@BioNaPro
Tel. (55) 2682 5821, 2167 0438
Diana Ocampo CFCP
Cel. 5544471582
Santa Fe y Atizapan
Rocío Ocampo Granados
Colonia del Valle. Delegación Benito Juarez
Tel. (55) 2270 9771
Gabriela Oria FCP
Lomas de Bezares
Tel. (55) 4186 9516
Puebla
Victoria Zairick
Tel. (22) 2258 1898
Av. Las Torres 1931, La Cima.
Puebla, Puebla
Pilar Ochoa FCP
FertilityCare Puebla
(22) 2402 5116
Fb: FertilityCare Puebla
Clara B. Galiano
Tel. (22) 2163 7090
Chihuahua
Marianne Müller FCPI
Centro de consultoría Familia Unida
Chihuahua, Chih.
(614)235 5560, 413 7519
mariannesepulveda@prodigy.net.mx
Querétaro
MCF. Mónica Olvera Macedo
CFCP. FertilityCare Jardines de Querétaro.
Independencia 287 A. Jardines de Qro.
C.P. 76020
monicaolvera.consultoria@gmail.com
Face: Mónica Olvera Consultoria
Twitter: @fertilidadfam
Tel: (44) 2243 3798, 3586 586